16 marzo, 2015

Canción de los Tachikoma "Todos estamos vivos"

Todos estamos vivos, hasta el último de nosotros
Y podemos sentir tristeza porque estamos vivos

Cuando elevamos nuestras manos hacia el sol
y miramos a través de nuestros dedos
¡Podemos ver el rojo profundo de la sangre fluyendo dentro!



Gusanos, grillos y y zancudos
Todos estamos vivos, hasta el último de nosotros
Y todos somos amigos

Todos estamos vivos, hasta el último de nosotros
Y podemos reírnos porque estamos vivos

Todos estamos vivos, hasta el último de nosotros
Y podemos sentirnos felices porque estamos vivos

Cuando elevamos nuestras manos hacia el sol
y miramos a través de nuestros dedos
¡Podemos ver el rojo profundo de la sangre fluyendo dentro!

Libélulas, ranas, ¡incluso abejas!
Todos estamos vivos, hasta el último de nosotros
Y somos todos amigos


Captura de Youtube

Canción de los tachikoma, Ghost in the Shell: SAC 2nd GiG


NOTA: a propósito del futuro de la inteligencia artificial, y el desarrollo exponencial de la investigación en los últimos años, los límites de la vida y de lo que significa estar vivo, se desdibujarán. Y si así no fuese el caso, y la máquina no supere al hombre, ¿quién dice que el hombre no se transformará en máquina? Aún más, ¿el ser humano es una condición o una aspiración? ¿Quién puede rechazar con absoluta certeza de que la forma de vida automática y poco reflexiva no es convertirse un poco en autómata?

Como sea, "podemos reír, sentir tristeza y felicidad porque estamos vivos". Que los nuevos entrenadores de la vida, los psicólogos y las listas pro-tip no nos quiten el amplio abanico de emociones que toda persona sana necesita experimentar, porque la felicidad es un estado pasajero, porque el error es posible y necesario, porque la tristeza también es aprendizaje y porque cada momento es un tiempo irrepetible de experimentar libremente, a voluntad de cada uno, "porque estamos vivos, hasta el último de nosotros".

Y si no queda lo suficientemente claro, soy un defensor de todas las emociones, incluso el odio, porque la sabiduría viene no de evitar la emoción, sino canalizarla y convertirla en energía útil.

Si no me crees, entonces sigue leyendo hacks y pro-tips que prometen hacerte eternamente feliz y eternamente insatisfecho precisamente por buscar ese estado, de seguro  la economía estará encantada de facilitarte algún artilugio que facilite ese habitar, y de seguro también la simpleza unidimensional en la que nada importa será una buena historia de conformismo.

Por supuesto que esta idea se aleja de la fusión entre el hombre y la tecnología. Está interpretada en una forma simbólica, ya que los límites entre lo humano y lo artificial se vinculan a la superación de las características biológicas heredadas por evolución a través de la ciencia.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario